lunes, 21 de octubre de 2024

Un artículo de Manuel Carballal rescatado de ... ¡un disquete!

 No hace mucho, en una limpieza casera, descubro una caja transparente con varios disquetes. ¡Sí!, aquellos delgados contenedores de fotos y documentos, de juegos y programas, con sus "delicadas entrañas" (como decían en The Goldbergs) protegidas por metal y plástico. 


Pues bien, aunque solo pude recuperar algunas imágenes y documentos de textos, hubo uno que me llamó la atención. Su nombre: "carba", me hizo dar un salto y al abrirlo me llevé la gran sorpresa de descubrir un artículo de Manuel Carballal, de mediados de los 90, sobre la situación de entonces de la parapsicología científica en España.


Busca que te buscaré, la introducción del título en buscadores de internet arrojó un par de resultados relevantes. Uno de ellos era un largo documento lleno de referencias bibliográfica, titulado Biblioteca de Parapsicología. Instituto de Psicología Paranormal. Sección Folletos y Monografías. Es en la página 18 de tal pdf donde aparece la referencia al investigador coruñés: CARBALLAL, MANUEL (1995). LA INVESTIGACION PARAPSICOLOGICA EN ESPAÑA: UNA PERSPECTIVA ACTUAL. REVISTA ARGENTINA DE PSICOLOGÍA PARANORMAL, 6, 37-42


Allá que me voy a buscar la revista y no tengo que salir de la página web de Alipsi para hallar la sección de publicaciones. Reviso los tomos consultables en línea, veo la referencia y descubro que en el número 6 (Volumen 6, 1995) no aparece ningún artículo del autor. Gracias que lo encontré al poco, tras empezar a revisar los números cercanos, cuando repasé el volumen 7 (1996), donde ya comprobé la cita y pude acceder a la versión en línea del documento que yo conservaba en texto, en el disquete.


Pues así lo dejo, para que quede constancia y os animéis a leerlo y descubrir que la parapsicología se estudia (antes, entonces y ahora) en nuestro país. Lo puedes leer completo AQUÍ.


GRACIÑAS por dejarlo por escrito y en público, Manuel.

Por lo pronto, me quedo con la duda: viendo la apariencia del pdf de Alipsi, como no coincide con la del documento de texto, ¿de dónde descargué yo tal archivo por entonces y por qué solo conservo este?

No hay comentarios:

Publicar un comentario