Un día hablaba con Miguel Blanes de la riqueza personal que disfrutamos al tener cerca gente interesante y de la necesidad de guardar su legado, sus conocimientos y aportaciones. Lo que tantas veces se aplica en lápidas mortuorias, homenajes y deseos: recordar y transmitir lo bueno de quienes ya no están físicamente. Unas ideas y proyectos fueron trayendo otras y surgió una propuesta de su lado: llevar a la radio, o al podcast, a gente conocida con la que poder charlar distendidamente y sacarle su lado curioso, friki, divertido. Aquí empecé con algunas entrevistas y Miguel supuso que sería un buen inicio llevar esas entrevistas y su estilo a la grabación con la persona delante, transmitiendo su voz, no solo su palabra.
Algunos amigos habían comenzado, y siguen en la brecha, con el programa Radio nas Estrelas, apoyados en el soporte que supone Radio Fedello, con instalaciones y tranquilidad para grabar en el edificio de hierro de la Universidad, Campus de Ourense, en Lagunas. Surgiría, en el primer viaje en coche desde XogOn hasta el lugar, el nombre y la intro gracias a al inventiva y chispa de Alberto (XogOn) y las aportaciones del líder Bleins (Miguel Blanes). Aparecía Entrevistas dende o Abismo, un subproducto dependiente de Radio nas Estrelas, con ansias de complementar el programa madre, y muchas risas de por medio.

Comenzamos con él y con él seguimos en esta segunda entrega podcastera. Casi una hora de soniditos bleinsianos, risas y descojones, revelaciones fatales de documentos oficiales y ocultos, conexiones entre películas de temáticas semejantes, visionados de cine llamativo, nueva definición del denominado cine alternativo y buen humor en general que permite la confesión de sucesos acaecidos en vestuarios de gimnasios ourensanos. Una segunda entrega calentita que tenía en origen un esquema sencillo en orden a aportar conocimientos acerca de películas como Holocausto caníbal y La montaña del dios caníbal; hablar de los cortos donde Claustroman había participado; desvelar parte de su biblioteca; recomendar un par de lugares gallegos donde perderse entre la historia, el arte y el misterio. Todo ello iniciado con la publicación de un documento oficial que recogía la pregunta realizada en el Congreso de los Diputados acerca de la emisión en horario infantil de un película para mayores (con escenas de zoofilia, amputación de miembros humanos, cierta necrofilia, desnudo de Ursula Andress, canibalismo...)

Realicé una breve grabación en vídeo de un momento del programa. Queda como recuerdo de una tarde especialmente graciosa y desternillante. El primer programa se grabó completamente en vídeo y estará guardado celosamente en casa del líder. Esperamos compartirlo un día. Sed testigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario