

Pero, claro, una cosa es haber oído hablar de él y otra es oírle a él. Creo que no ha quedado su voz registrada para la posteridad, por eso, más que oír, leerle. Es una suerte que un compatriota como Miguel A. Delgado se haya ocupado tanto de dar a conocer a este inventor croata para que hoy podamos hablar de él. Y que Turner Publicaciones se haya sacado un par de libros con escritos del homenajeado. Los dos, para mayor suerte, presentes en la Biblioteca pública ourensana. Y hoy que he tenido tieeeeeempo para leer, lo he finiquitado. Literalmente, ha comenzado conmigo el día.
![]() |
Ourense, hoy a las ocho de la mañana. |
Entre el prólogo y los apéndices, encontramos una selección de escritos teslianos traducidos al castellano. Una primera parte son escritos varios, incluyendo un poema. La segunda parte son una serie de cartas. Los apéndices nos hablan sucintamente de la familia, amigos y una serie de personalidades que trataron con Tesla y que es interesante conocer, ya que son citados en los escritos anteriores. Luego, 15 páginas donde se desglosa la biografía de Nikola Tesla por años, con una información de pocas líneas. La breve sección acerca de las fuentes se refiere al origen de los variados escritos de la primera parte.


Algunas líneas de lo que puedes leer, a ver, a ver. Sin desvelarlo todo, jeje.

Respecto de la religión, la respeta y hasta la valora positivamente. No tiene por qué entrar en confrontación con la ciencia: "No hay conflicto entre el ideal de la religión y el ideal de la ciencia, pero la ciencia se opone a los dogmas teológicos porque se basa en hechos". Por parte de padres, la religión está muy presente y le rodea, siendo su padre sacerdote ortodoxo y teniendo parientes por parte de madre que llegaron a obispo, como un tío suyo. No solo sino que de él se esperaba que estudiase para el sacerdocio pero enferma y le arranca a su padre la promesa de que si cura estudiará ingeniería, curándose a los nueve meses, en 1873.
En más de una ocasión habla de llegar a ser millonario, famoso y a ofrecer al mundo grandes descubrimientos. Se sabe capaz pero sus decisiones en cuanto a inversión y negocio son nefastas, llegando a la bancarrota en 1916. No le impedirá seguir y seguir en sus trece y escribir una carta en 1919 que, en sus primeras líneas, reza: "en respuesta a tu carta del día 26, yo tengo la expectativa de convertirme en multimillonario sin entrar en el mundo del espectáculo."
También le veremos tocar el tema de la paz, defendiendo lo siguiente: si conseguimos dotar a las naciones de un sistema de defensa indestructible que no pueda ser usado como arma, llegará la paz. Y respecto de la concepción fue un defensor acérrimo de la eugenesia, al estilo de las abejas: la reina sale seguida de varios machos y solo la fecunda el macho que logre volar tan alto como ella. Podríamos seguir hasta el momento en que le parece haber descubierto una señal proviniente de otro planeta, quizás Marte, porque estaba convencido de la existencia de vida inteligente en el planeta rojo. Y descubrir su celibato férreo y voluntario en favor de un trabajo mental y físico que llevase al mundo a un estado superior. Lo cual no quita el trato afable, cariñoso y hasta coqueto con alguna dama.
Como enlaces, quedan hoy estos tres:
1. Datos editoriales del libro.
2. Facebook dedicado al libro y a noticias actuales sobre Tesla.
3. Página personal del editor Miguel A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario